- Filtro de presión:
Estos filtros protegen el sistema hidráulico ya que este puede ser dañado por distintos contaminantes que pasan con el fluido. Estos filtros se instalan en la línea principal del sistema y se utilizan cuando se ocupa baja presión.
- Filtro de retorno:
Este tipo de filtro sirve para limpiar impurezas o contaminantes que quedan después de que el fluido hizo su recorrido por todo el sistema. Estos filtros deben ser instalados antes de que el fluido llegue al tanque.
- Filtro de recirculación:
Son colocados en la parte superior de la línea de refrigeración, y su función es eliminar aquellos elementos sólidos depositados en el sector hidráulico.
- Filtro de succión
Estos filtros ayudan a prevenir que los materiales del sistema hidráulico se dañen por su absorción de contaminantes que puede haber en el líquido. Estos filtros sin duda ayudan a que dure más tiempo el sistema.
- Filtro de llenado:
La función de este filtro es prevenir que entren contaminantes de gran tamaño, es importante que el filtro esté en buen estado para que pueda trabajar al 100%.
- Filtros de malla:
Los filtros de malla se utilizan principalmente para filtrar aguas con contaminantes inorgánicos como arenas de distintas clases y moderadas cantidades de contaminantes orgánicos.
- Filtros de absorción:
Los filtros de absorción alteran la intensidad y distribución espectral de la luz que pasa a través, eliminando generalmente de forma más eficaz las longitudes de onda corta.
- Filtros magnéticos:
Son filtros caros y no muy empleados; deben ser estos dimensionados convenientemente para que el aceite circule por ellos lo más lentamente posible y cuanto más cerca de los elementos magnéticos mejor, para que atraigan las partículas ferrosas.
En QUIMA, somo profesionales en manejo de líquidos y equipos especializados, te podemos orientar para que tomes la mejor decisión y realices una inversión en tu sistema correctamente.